Con
las Puntadas hacia el Programa de
Protección de Derechos de las Mujeres Indígenas, finalizó 1era Asamblea de Mujeres Indígenas de la Amazonia Colombiana
![]() |
Foto: Comunicación OPIAC. |
Pleno respaldo de las
autoridades y presidentes de las organizaciones zonales, regionales y directiva de la OPIAC, quienes de manera decidida participaron en toda la jornada, finalizó a altas horas la 1era Asamblea de Mujeres
Indígenas de la Amazonía Colombiana de la OPIAC.
Ellos, reafirmaron y
mandataron desde su comisión, la garantía para la real participación sobre todo
en los espacios de concertación locales, regionales y nacionales, “porque
son iniciativas propias, y son las
mujeres las que deben asumir la ruta a seguir para ir posicionando sus aportes
vitales, por ser ustedes las dadoras de la vida”, así lo reafirmó Roberto Ordoñez, presidente de ASCAINCA.
El cansancio de la
jornada final, fue mitigado por las
afirmaciones conjuntas hacia procesos colectivos en la búsqueda de la garantía
de participación, debido a que ha sido una política histórica de
invisibilización del aporte real de las mujeres
a los procesos organizativos.
El cierre del evento
histórico fue lleno de espiritualidad, música propia, las abuelas bailaron, danzaron motivando y reafirmando el principio
de que son las mujeres las trasmisoras de la Vida en toda su extensión.
La 1era
Asamblea de Mujeres Indígenas de la
Amazonía Colombiana, convocada por la OPIAC, termina con
el desafío de reencontrarse muy pronto para avanzar el proceso colectivo, y en
la construcción del documento base; este ajustado por más de 120 mujeres, el cual fue nutrido por más de 1.600 mujeres
que desde el año 2010 vienen aportándole en los territorios; propuestas con
enfoque diferencial, en el marco del
cumplimiento de la sentencia T-025 y
los Autos 092 y 237 del 2008, emanado
por la Corte Constitucional.
Responsables Autoridades:
Contacto Comunicación: