Promoverán derechos de los pueblos indígenas en la región andina
Destacó la importancia de la difusión de la Carta Andina para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos que contiene elementos importantes del Convenio sobre Pueblos Indígenas N° 169 de la Organizacióin Internacional del Trabajo (OIT), así como los derechos políticos, económicos, sociales, culturales y territoriales de los pueblos indígenas.
Por su parte, Mirna Cunningham Kain, Presidenta del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU, manifestó que en América latina y Caribe habitan más de 60 millones de indígenas de los cuales cerca del 50 por ciento viven en diversos países la Comunidad Andina.
Manifestó que las últimas décadas se han caracterizado por el protagonismo político de los pueblos indígenas en cada uno de países.
“No podemos hablar de gobernabilidad, de democracia y de igualdad si no hay participación de Pueblos Indígenas en los procesos de toma de decisiones y en medidas que se promuevan en las políticas públicas”, señaló y subrayó que “definitivamente ya no se concibe la creación de convivencia armónica sin participación de pueblos indígenas”.
Indicó que la suscripción de este convenio crea la posibilidad de trabajar juntos para contribuir a mejorar las condiciones de los Pueblos Indígenas en una región donde se están dando señales esperanzadoras en el tratamiento de este tema.
La Comunidad Andina de Naciones está integrada por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, quienes decidieron integrarse voluntariamente para alcanzar un desarrollo más acelerado, más equilibrado y autónomo, mediante la integración andina, suramericana y latinoamericana.
Tales países se han propuesto profundizar una integración integral que contribuya al desarrollo humano sustentable y equitativo para vivir bien, con respeto por la diversidad y las asimetrías. Asimismo, que aglutine las diferentes visiones, modelos y enfoques y que sea convergente hacia la formación de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur)
0 comentarios:
▼▲ Mostrar / Ocultar comentariosPublicar un comentario