Comunicación intercultural para un mundo más humano y diverso
Perú: Conflictos sociales aumentan durante gobierno de Ollanta Humala
Servindi, 14 de junio, 2012.- Cinco nuevos conflictos sociales, de los cuales cuatro son de tipo socioambiental, registró la Defensoría del Pueblo en su reporte mensual correspondiente a mayo de 2012. De esta manera se suma 245 conflictos sociales en el país, la mayor cantidad registrada desde el 2010. Seguir leyendo…
Mundo: Última oportunidad de consenso de cara a Río +20
Perú: Primera radionovela sobre comunidades awajún y wampís se presenta hoy en Lima
Servindi, 14 de junio, 2012.- Etsa Nantu, Pasión en la Amazonía es la primera radionovela bilingüe trabajada en awajún y castellano. Producida en Bagua, narra la vida de las comunidades awajún y wampís. Luego de un año de intenso trabajo los realizadores visitan Lima para hablar del proyecto. La cita es en la sala “La Ventana Indiscreta” de la Universidad de Lima hoy a las 7:30 de la noche. Seguir leyendo…
América Latina: Soberanía alimentaria. Iniciativas desde las bases
Por Juan Nicastro
Movimientos y organizaciones impulsan acciones dirigidas a promover cambio en formas de alimentación.
Perú: Quechuas del Pastaza solicitan fiscales en Andoas para evitar provocación policial
Servindi, 14 de junio, 2012.- Para garantizar la tranquilidad en el desarrollo de las protestas que vienen realizando las comunidades de la cuenca del Pastaza, la Federación de Indígenas Quechuas del Pastaza (Fediquep), solicitó la presencia de fiscales ambientales y de prevención del delito en la localidad de Andoas, en el Datem del Marañón, Loreto. Seguir leyendo…
Colombia: Continuamos fortaleciendo la comunicación alternativa en Medellín
Acin, 14 de junio, 2012.- Teniendo en cuenta la difícil situación del conflicto armado generado por los intereses de las multinacionales por nuestros territorios, los proyectos de los grandes monopolios de producción y la influencia de los poderes políticos; vemos que la realidad que viven los pueblos indígenas, campesinos y afros de este país no se da a conocer por los medios masivos de comunicación. Seguir leyendo…
0 comentarios:
▼▲ Mostrar / Ocultar comentariosPublicar un comentario